CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA

El centro para la industria de la comunicación gráfica CENIGRAF, forma parte de una de las 115 sedes existentes a nivel nacional en nuestro país, ubicada en la ciudad de Bogotá DC.
Durante 40 años el centro ha logrado formar a miles de Colombianos, para poder desempañarse en el campo laboral como lo pueden ser: el diseño, el dibujo, la diagramación, la impresión, encuadernación entre otros; donde se logra que los trabajadores integrados en estos programas, salgan con distintas actualización, como lo son los suficientes conocimientos para el uso de distintas tecnologías
De esta manera el centro de CENIGRAF espera convertirse en el principal prolongador del talento humano que es requerido en distintos campos de las industrias de nuestro país.


AMBIENTE DE APRENDIZAJE

El centro dispones de distintas áreas y equipos, de los cuales disponen los integrantes de los diferentes programas como lo son:
Seis espacios dotados con las debidas maquinarias y equipos para el desarrollo de actividades tanto teóricas como prácticas.
Veamos este video donde se muestran las áreas del centro y su maquinaria:




AMBIENTES COLABORATIVOS PARA EL APRENDIZAJE

La sede cuenta con seis aulas, incluida en ellas mesas de trabajo y equipos de proyección, con los que se logra el desarrollo de trabajo en grupos pequeños, con un desempeño colectivo, en lo que se consigue, generar la mejora y construcción de conocimiento, teniendo en cuenta el razonamiento, la definición, y ante todo la motivación.

CERTIFICACIÓN DE CALIDAD

El pasado 18 de febrero, el centro para la industria recibió de la empresa SGS la certificación de calidad ISO 9001:2000 por sus procesos misionales. Los valiosos esquemas de excelencia que presenta nuestro centro, nos permite llenar con totalidad la satisfacción y conformidad de los diferentes trabajadores y empresas pertenecientes al sector de las artes gráficas.

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICADA

Nuestra sede cuenta con un material sofisticado y totalmente didáctico, como lo son simuladores de entrenamiento y de diagnostico para la industria de la impresión. Por lo cual se esta adecuando a la mejor, y mas apropiada dotación para una mejor enseñanza a los trabajadores, iniciando en ellos el aprendizaje en reconocer, analizar, y ante todo corregir problemas relacionados con el área correspondiente a cada uno de ellos.



UBICACIÓN

El Centro para la Industria de la comunicación gráfica, se encuentra ubicado en la Cr 31 No 14-20 en Paloquemao, como lo podemos ver en el mapa a continuación:



Este complejo es la sede principal de muchos otros que se encuentran en diferentes ciudades tales como Barranquilla, Cali y Medellín.

OBJETIVO

El objetivo del CENIGRAF es formar a un gran número de colombianos en distintas áreas tales como: Fotomecánica, diseño gráfico, dibujo publicitario, dibujo de artes gráficas, armada y diagramación, impresión offset, tipografía, impresión serigráfica, encuadernación entre otras. Ahora tiene una nueva meta que es formar a ciudadanos que sean capaces de trabajar en equipo, usando nuevas tecnologías, con el énfasis de la formación virtual y la autonomía en el aprendizaje.

FORMACIÓN PROFESIONAL

La formación profesional está enfocada al ejercicio teórico-práctico, con el objetivo de que las personas que no tengan todos los conocimientos ni la experiencia, la obtengan durante el transcurso del programa al que se ha inscrito el aprendiz, pues en los tiempos de hoy exigen la combinación de la teoría y ésta aplicada a la práctica.
También para personas que desean estar al día en los avances o cambios que se presentan en las áreas pertenecientes a su campo laboral, mediante una metodología teórico-práctica con el objetivo de complementar, corregir o actualizar sus competencias laborales y mejorar su desempeño laboral.
El CENIGRAF actúa como Organismo Certificador, constatando en un documento escrito que el aprendiz después de haber cumplido con las expectativas del programa tiene la capacidad para desenvolverse en el campo laboral colombiano.

ALIANZAS

En el centro para la industria de la comunicación grafica (CENIGRAF) Se realizan permanentemente alianzas con los gremios, empresas, proveedores de maquinaria, equipos y materiales del sector de la industria de la comunicación gráfica, también con instituciones educativas con el ánimo de compartir y desarrollar acciones formativas y de actualización como jornadas tecnológicas, ferias y encuentros empresariales entre otros, para divulgar los últimos adelantos tecnológicos.

Fuentes

No hay comentarios:

Publicar un comentario